Trascendental

tragaluz-para-la-luz-inversa

Es Amor

más allá

mucho más allá

que se oculta tan profundamente universo

en la sencillez radical de (la metáfora búscala tú)

 

                                               Método de trabajo

                                       Escucha varias veces

                                       la imagen

                                       de un mundo hacia dentro.

                                       Imagina – nunca dejes de imaginar-

                                       dos espejos enfrentados

                                       y tú y yo y tú y yo en ellos

                                       ProyectadosConfundidos

                                      en un infinito juntos.

 

Mientras, en algún lugar

las partes constitutivas y prácticas

se quedan aquí.

Quiero decir, la demostración

científica

de que existe. Se queda aquí.

(Los necios sólo verán

huellas en el espejo)

Así, la entrega absoluta

se extiende

desde el batir del corazón

-de quien se enamora la primera vez-

hasta la visión fugaz

de los mártires. Hilos

son hilos

que se cruzan y entrecruzan

y repiten hilos:

Acto I:

                Sacrificio y muerte.

Acto II:

               La luz se abate

               y cae

               cae

               sobre los amantes.

Acto III:

              Desintegración

              en un mundo que trasciende.

 

Collage: Luis María Ortega Chamarro
Poema: Manuel Alonso
Anuncio publicitario

C.P. Vicente Aleixandre

karras

En la Calle Polvoranca

he visto el hueco de mi antiguo colegio

y  he pasado la lengua por el diente caído.               

 Y ya no sé                                                               

si

el Trompeta nos tiró piedras

de aquella manera tan rara

 (como haciendo saltar la rana en los ríos)

o Don José,

me miró con su único ojo.

No estoy seguro

si me manché las manos al hacer presas

con el agua de lluvia -a las cinco alguna vez-

o si regresé a casa con los bolsillos llenos de piedras.

No. No  sé  ya si

en ese hueco                              

volé aviones, si mi mejor amigo se llamaba David o Ricardo

o aquella niña sonriente

y despeinada(mente) despeinada

me dio

mi primer beso.

 

Fotografía: Cesar Karras
Poema: Manuel Alonso

Dobla la página

agua_hoja

1

Dobla la página

hacia la mitad

nunca perfectos

dos planos contiguos

proyecciones de la misma naturaleza.

Qué dura más:

verde plegado de cúpula?

manantial desnudo en espejo?

El frescor del sol

da vida-la quita

cuando se abre un claro en el bosque.

La lluvia abundante en las latitudes del frío

nunca es eterna ni sacia

nunca es igual

ni su reflejo más aproximado.

2

Verde a transparente

vida por recorrer.

Suspendida entre las hayas

aleteo de lluvia

tobogán de mariposa

trampolín hacia la tierra

impulso al cielo

y a volar!!

Doble espejo

se mira parecido

se pliega

cuadra perfectamente

se une en simetría natural.

Verde claro

claro de bosque a ojo

mirada traviesa

asombro que espera a las siguientes lluvias.

Caudal a crecimiento

caída

rebrote…

ya llega!!

Poema: Ana Barbadillo Clabburn @aclabburn_ana
Fotografía: Manuel Alonso

Collage

collage

Me cautivan Querido y frenético Dámaso:

La ciudad que tú Las mujeres jóvenes Conociste fue víctima de la peste

Y los vivos Quizá demasiado jóvenes Son incapaces de enterrar

A los muertos (Puede en el límite de llamarse jóvenes )

Son ahora tres Y no es por la belleza Millones de cadáveres los que pudren Madrid

Que tú tenías De su piel o sus curvas Un Dios

Sin embargo O por la alegría que Nosotros lo vendimos O la inocencia de Hace tiempo

Por algo Ellas creen todavía Indiferente, anónimo, sucio

Que tiene En el amor sencillo como flor Forma de centro comercial

Y De campo Huele Absoluto y sin matices A humo

Y es naranja Que gira que gira que gira Farola

Y la soledad Por una mirada un encuentro

Las cucarachas En esta ciudad-abismo Salen de las alcantarillas

Corren hacia ti Y eso te hace sentir

Y el asfalto emana UN GIGANTE Tanto calor, calor

El infierno que está Como King Kong sosteniendo en su mano Dentro de ti

De tu ciudad A su pequeña Ann Darrow

De mi ciudad Imposible y bella

Que siempre Pero a pesar de todo amor Te persigue

Allá donde vayas Que te hace capaz de todo

Habrá una ciudad Por ella En llamas

Collage: Luis María Ortega Chamarro
Poema collage: Manuel Alonso

Nadir

gigante-bn

Nadir,

piececito descalzo,

vive en un mundo

de gigantes con pupilas blancas.

 

Nunca mira hacia arriba,

tiene miedo

de los enormes cuerpos

sin expresión facial,

emiten bufido de máquina

dejando un rastro de engranajes.

 

Nadir recoge

las tuercas desprendidas

de los monstruos grises.

 

Lleva un pañuelo azul

para protegerse

del vapor

de sus bocas metálicas

mientras tararea

una canción:

CLAC-CLAC-CLAC-CLAC…

Poema: Héctor Guedeja
Fotografía: Manuel Alonso

Marthe et Fernand

???????????????????????????????

Lo grabaron en una piedra

que permanece blanca

cuando el resto grisea.

1930

                34

                               81.

 

Je t’aime toujours.

                Je t’aime encore.

                               Je t’aime.

Quién hubiera dicho

que para ser eterno

el amor

se celebraría mejor

detrás

de la iglesia.

 

Poema y audio: Hélène Laurent  (https://lavidaenpoesia.wordpress.com/)

Diana

Poema publicado originalmente en La Poesía No Muerde (https://lavidaenpoesia.wordpress.com/) sobre una foto de Josep García (http://salvela.wordpress.com)

diana-190

En los raíles el paisaje

son jirones verdes.

Una mariposa, un pájaro,

un árbol japonés podrían ser

un cuento. O tus labios.

Pero yo, quiero decir, en mí

son bombas de papel

que arrojo a la papelera y me miran

con cien ojos como espadas o lobos en la noche ( blanca )

pidiendo comida:

                                   una torta

                                   algo de leche ( negra )

para calmar el hombre.

Y ellos los intentan. Por dios que sé que ellos lo intentan.

Intentan sacarme de aquí, al otro lado del espejo,

mastican serrín y sonríen

después de comer limones y las duchas frías.

Pero es inútil.

Ya no sé qué adicción fue primero

si el alcohol, la cocaína o tú.

Solo queda hacer de esto

una cesta de fuego.

                                   Un esqueleto de palabras.

Y la soledad.

Autorretrato

AUTORRRETRATO

                                 Mis ojos son pulseras

                                 y mi corazón

                                 una bellota.

                                 La nariz de payaso yo

                                 dentro de mí

                                 los pájaros pasan

                                 -huyen de mi invierno-

                                 debajo.
                                        .
                                        .

                                          Otoña

                                 y los pájaros pasan soy

                                 2 manos

                                 con tres dedos

                                 y una cara

                                 sonriente

                                 a veces.

                                 No más.

Pintura: Mario García Obrero

Ayeres

???????????????????????????????

un descubrimiento:

los restos de ayeres

después de haber caído al agua

desaparecen de los radares,

de las imágenes en satélite,

sin dejar tan siquiera

una mancha.

solo los reflejos recuerdan:

el fuego en las nubes

la hoja del arce cayendo

o aquel atardecer ( en el que te fuiste )

y yo, ahogado

entre tu sombra y los restos del fuselaje.

 

los medios de comunicación

dan como principal sospechoso

al doblador del Pato Donald.

 

Pintura: Abuelo en el atardecer
Autor: Raúl Rodriguez Barragán

Pequeño

De entre todos,

eres al que menos temo,

el más inocente,

calmo,

bello.

 

No niego, pequeño,

mi sobresalto al tacto.

Las caricias nítidas

alertan mi piel herida.

 

Yo siempre espero el daño,

la mordedura, la ponzoña.

Y tú, simple cosquilleo,

libre de veneno.

 

Atrevido, atento,

hiciste tuyas mis manos.

Construiste vías,

guaridas,

atajos.

 

Y nos miramos.

 

Te dije en susurros

vete.

Vete, pequeño.

Mi rudeza innata

herirá tu cuerpo.

Mis ciudades grises

cortarán tus vuelos.

 

Se desvaneció el rubor

de tus alas de viento.

 

Y te fuiste y no.

 

Vuelves a veces

por las tardes

con el sol.

mariquita

 

 

Poema: Carla Paola Reyes ( http://Crissanta.com )
Fotografía: Manuel Alonso ( Bosque Baobab)