Un maestro cojo, dos banderilleros y un poeta.

Hoy celebran muchos su cumpleaños, su boda, su primera cita… pero no es a ellos a quien quiero recordar. Hoy hace 80 años asesinaron y arrojaron a una fosa común a cuatro personas: un maestro cojo, dos banderilleros y a un poeta. Muchos ya sabréis de quien hablo, otros todavía no.  Lo hicieron en Granada (España) durante la Guerra Civil Española; pero no fueron los únicos. Más de cien mil seres humanos yacen repartidos por toda la geografía española sin un entierro digno (http://memoriahistorica.org.es/). España, después de la dictadura de Camboya, es el segundo país en el mundo con más «desaparecidos» durante la dictadura del General Franco (1936-1975).

Hoy quiero recordar a uno de esos cien mil. Era un poeta. Y se llamaba Federico García Lorca.

federico

Anuncio publicitario

Noviembre

Sí, ya sé que las hojas también se caen en primavera

y que no tuve la culpa cuando aquel gorrión

se tiró contra el cristal del coche.

Toc. Un golpe seco.

Toc.

Como esa llamada a deshora…

Sí, ya sé

que los días son más cortos

que empieza el colegio y los niños y el gris y el número uno

de la colección de cien y los cursos de inglés, francés , alemán,

chino mandarín , qué sé yo –Tienes que hacer algo con tu puta vida-

y los propósitos

de olvido o abandono…

Pero no, no es eso.

Se forma la tormenta

en una increíble ceremonia de belleza y destrucción

y la observas

sin remedio

como lo haría un árbol repleto de hojas

esperando.

Sabes que tú también algún día.

Y los charcos

tienen forma de furia y paz.

Y los torrentes mueren sucios en las alcantarillas.

Y las alcantarillas se ahogan

por las hojas secas los recuerdos secos.

Noviembre.

Todo se vuelve noviembre

como aquel beso en la frente y “adiós compañero”.

¡Adiós valiente!

 

¿Duele?

 

Pasa un hombre en silencio y se disuelve

como una nube de unos cuarenta

con tripa y camiseta azul

Souvenir de CAPRI

y te preguntas

–antes de que también entre en el edificio Frankestein-:

Si fue tan feliz allí

como para comprase un recuerdo azul

o alguien que estuvo

le recordó con cariño

o simplemente

fue

 

fruto de la casualidad

de una oferta en unos grandes almacenes.

 

Dedicado a mi padre

Revista Salto al reverso #8

Tengo el placer de Rebloguear el número 8 de la revista Salto al Reverso en el que me honran publicándome un poema: «He visto al sol pequeño».
Os recomiendo que descarguéis la revista para poder deteneros en la calidad de los poemas, relatos, fotografías, pinturas, dibujos… de los diferentes autores.

Un abrazo baobab.

BLOG SALTO AL REVERSO

Ya está publicada la octava edición de la revista Salto al reverso (octubre-diciembre).

AÑO 1, NÚMERO 8
octubre-diciembre 2015

Revista #8 en ISSUU

Revista #8 en PDF

issuu

Pueden ver este y los anteriores números en la sección Revista.

Y en nuestra página en Issuu: issuu.com/saltoalreverso

Nota: Esta revista fue catalogada por Issuu como para mayores de edad por el desnudo en su portada. Para poder visualizarla en Issuu deben registrarse o iniciar sesión para comprobar que son mayores de edad.

Ver la entrada original 83 palabras más

Revista Salto al reverso #4

Otro gran trabajo de mis amigos en la Revista de Salto al Reverso en el que me han honrado con la publicación de un poema ( He dejado una manzana ). Muchas gracias.

BLOG SALTO AL REVERSO

Ya está publicada la cuarta edición de la revista Salto al reverso (octubre-noviembre):

portada final-01

AÑO 0, NÚMERO 4
octubre-noviembre 2014

‘Miedos’

issuu

Pueden ver este y los anteriores números en la sección Revista.

Y en nuestra página en Issuu: issuu.com/saltoalreverso

Por favor, ayuden a promocionar la revista en sus blogs y en las redes sociales.

Muchas gracias a todos los que participaron en esta edición, en especial al equipo de colaboradores que hacen posible seguir adelante con este proyecto:

AÑO 0, NÚMERO 4
octubre – noviembre 2014
DIRECCIÓN EDITORIAL
Carla Paola Reyes
DISEÑO Y ARTE
Fiesky Rivas
COEDICIÓN
Carlos Quijano
Esteban Mejías
CORRECCIÓN DE ESTILO
Edwin Colón Pagán
REDES SOCIALES
Roberto Cabral Castañeda
AUTORES
Benjamín Recacha
Crissanta
Carlos Quijano
E. J. Castroviejo
edwincolonpagan
Elvira Martos
Esteban Mejías
Julie Sopetrán
lenguadevenus
Manuel Alonso
Mía Pemán
Monogramo
Omar Rodríguez
Pussylanime
Rafael Velazquez Leon
Ricardo Alderete
Roberto Cabral
Ronneto
Silvina Patano
Tone Kihara

Ver la entrada original 45 palabras más